Mi "nuevo hijo...." lo comparto con mis tres lectores... y algún extraviado que navegue por este blog. Nunca había utilizado "Camtasia" y pues este es el resultado de la primera exploración por este programa... ¡buen reto!
Esta es la historia de cuando una puede estar a punto de explotar de tanto trabajo y tener la genial idea de preparar una ponencia para un Congreso, "al fin que en un ratito la saco..." tres desveladas, un día de montar y remontar imágenes, editar texto, pensar y ¡oh! maravilla descubrir a través de mis alumnos que vale la pena!... Claudia, Ceci, Zeltzin, Sandy ¡me han dado un regalo! Allan, Alberto, Yamile, Aldo, Rodrigo, Raúl, Lulú, ¡me siento orgullosa de ustedes! ¡Lista para participar y recibir comentarios!
Siempre otros ojos son mejores que los míos... "qué maravilla, la maravilla", canta Serrat, descubrir posibilidades siempre será maravilloso. Decía Juan José Arreloa: "Yo creo en Dios, porque Dios creó en mi." Yo digo ¡Gracias Dios! No importa quién sea tu Dios. El mío me encanta como el "Me encanta Dios" de Jaime Sabines.
¿Me dejas contarte un recuerdo, una historia, una anécdota? Te invito a leer InArtCul si te resulta interesante, si deseas acompañarme.
Mostrando entradas con la etiqueta arte. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta arte. Mostrar todas las entradas
jueves, 21 de mayo de 2009
domingo, 22 de febrero de 2009
Una mirada...
Una mirada profunda al arte como expresión del ser humano... de personas que conectan pensamiento, corazón y espíritu.
Cada obra contiene un poco o un mucho de su creador así como también se alimenta de la emoción que su observador puede transmitirle.
"Los libros tenían alma, el alma de quien los había escrito y
de quienes los habían leído y soñado con ellos."
de quienes los habían leído y soñado con ellos."
¿Qué tipo de observador(a) eres?

Para acercarnos al arte y valorarlo, nuestros sentidos son fundamentales. Nuestros ojos son necesarios, pero también nuestros oídos, nuestro tacto, nuestro gusto así como nuestro olfato. No es una cuestión de hipersensibilidad, sencillamente se relaciona con buscar acercarse de manera auténtica y respetuosa hacia las diferentes expresiones del sentir y pensar humano.
Se escribe de respeto, tolerancia, compromiso, responsabilidad, cuidado propio y de los demás, vinculados al espacio del arte, como creadores o como observadores del mismo, se abren posibilidades de relación variadas, aquí exploraremos algunas: ética y arte, cultura y arte, política y arte, economía y arte, sociedad y arte ¿aburrido? ¿interesante? todo depende desde donde se quiera observar y desde dónde se quiera construir. No se busca un espacio para dar lecciones, "se busca, buscar formas de acercamiento al arte".
Suscribirse a:
Entradas (Atom)