domingo, 27 de junio de 2010

Pensando, pensando... observando, observando... ¡Vamos México!

Para quienes creen y se aseguran
de estar haciendo lo que tienen que hacer
como personas y como ciudadanas.
Para los que a pesar de todo, no temen
definir su postura, asumiendo
responsabilidades y consecuencias como
un mero acto de congruencia.

No deja de ser impresionante todo lo que se dice, se escucha y se escribe alrededor del futbol más que del proceso electoral que estamos por vivir.
Del futbol, qué decir, es lo de ahora, lo de hoy. El partido México-Argentina es el próximo destino que hay que vivir en toda su intensidad. Las especulaciones, el escarnio, las ofensas, la falta de confianza frente a apostarle en serio a lo que viene, a una actitud positiva y de esperanza, de cara a que lo que vendrá será positivo... también es lo de hoy... el próximo domingo tendremos elecciones en el Estado de Hidalgo.

Política y futbol
¿Qué será más difícil de sobrellevar? La invasión casi total de los medios con asuntos futboleros o la invasión en todas partes de la presencia política (¿se le podrá llamar así?). ¿Qué será más complicado? ¿Querer confiar cuando como ciudadanos mexicanos no terminamos de hacer lo que a todos y cada uno de nosotros nos toca desde cuidar nuestro entorno, saber tratar a las personas sin importar sus posturas o credos, pagar impuestos, respetar las reglas de tránsito, hacer nuestro trabajo bien y a la primera no dejando para después una gran cantidad de cosas? O, ¿escuchar a la gente queriendo imponer sus posturas políticas, peleando en los semáforos espacios que desde hace tiempo ya tenemos definidos? ¿Leer en la red, que si defines una postura cualquiera, CUALQUIERA, se siente con el derecho de escupir porquería a la luz del anonimato cuyo perfil no dice realmente nada? ¿Correr el riesgo de una agresión si te atreves a colocar una calcomanía del candidato al que apoyas?

Basta con navegar un poco la red para encontrar cosas como las siguientes:
DENUNCIA XÓCHITL GÁLVEZ, NEXOS DEL PRI CON ALFREDO SAN ROMÁN PRÓFUGO DE LA JUSTICIA  denunciado por XG
BLOQUEO ENTREVISTA DE CANAL 3 A XÓCHITL GÁLVEZ denunciado por XG
Xochitl Galvez YA SE VA!!!!! POR FIN!!!! firmado con un pseudónimo ... Sr. Anónimo, ¿cuál es su aportación para Hidalgo, para México, para esta patria llamada Tierra.
En cambio, con NOMBRE y APELLIDO, Granados Chapa opina sobre Xóchitl y la Coalición Hidalgo Nos Une.

Buscando en la red, también encuentro innumerables ataques al otro candidato... En algunos-muchos casos también campea el anonimato. En otros, son medios que respaldan las imágenes que presentan. Ni unos ni otros son santos. Entoces, ¿qué nos queda? TOMAR DECISIONES SERIAS. NO PERMITIR LA MANIPULACIÓN. NO DEJARSE IR POR EL ESPEJISMO DE "SI QUEDA MI COMPADRE, MI AMIGO(A), MI VECINO... A MÍ ME IRÁ BIEN" (como ¿por qué?).

Ni Gálvez, ni Olvera salen bien librados en estas campañas de desprestigio, la mayoría con pobres fundamentos. Por otro lado, vale la pena leer los comentarios posteados, ahí es donde se puede aplicar el termómetro de lo que piensan y sienten muchos hidalguenses, muchos ciudadanos mexicanos que trabajan de manera honesta y responsable, que tienen familias a las que buscan formar en valores y lograr que sean personas plenas e íntegras. Eso sí, hay que sobrevivir a una serie de entradas con comentarios surgidos de la ignorancia y de la falta de análisis.

En mi exploración por el ciberespacio, me encuentro una presentación de la cual rescato la imagen que anexo (lamento que le falten acentos, que los signos de admiración no estén bien aplicados):


Creo que entre tantas cosas que se dicen y se hacen, lo más importante es votar, ejercer este derecho ciudadando y además hacerlo con plena seguridad de la elección que estamos haciendo. Es cumplir con la obligación que conlleva ser ciudadano mexicano. Es cumplirle a México. Es cumplirse a uno mismo y a quienes nos rodean.
El voto es secreto e intransferible... ES UNA DECISIÓN PERSONAL. Como he dicho siempre, que gane quien sea la mejor opción para que el Estado de Hidalgo salga del rezago educativo, disminuya la marginación, logre personas REALMENTE educadas, deje de ser uno de los estados con mayor índice de contaminación, el quinto estado de abajo para arriba en el Índice de Desarrollo Humano. Para que Hidalgo dignifique a las etnias indígenas que lo habitan con su ancestral sabiduría y tradición. Para que Hidalgo rompa con viejos paradigmas que lo han hecho permanecer sumido en una serie de desigualdades inexplicables.
Me entristece saber que la gente da su voto por una cubeta y ni siquiera lo hace por "maldad", sencillamente, la cubeta permite transportar agua del depósito más próximo, al hogar. Me duele saber que la gente está dispuesta a participar en un mitin porque así sale de paseo a Pachuca-capital además de recibir una playera (de mala calidad por cierto) y una torta, un jugo y una fruta. Me pesa saber que en ciertas instancias, "trabajar" es llenar cajas de despensa para "regalar"; es TENER que ir a "trabajar" entregando propaganda. Me indigna que los jóvenes sean utilizados como agitadores en lugar de que estén estudiando, o aportando ideas y estrategias para mejorar el destino de su estado.
Tristemente, donde quiera que vaya a haber procesos electorales en el país, la dinámica infame se repite... y jugamos al juego que unos cuantos quieren.

De frente al próximo encuentro de Futbol México vs Argentina
Reflexionando en lo anterior, no puedo más que pensar que estamos complicados, además de que mis ideas, mi mente y mi corazón se dividen.
Con fervor de mexicana por adscripción y de corazón, deseo que gane la Selección Mexicana. Realmente lo deseo. Por otro lado, pienso que la Selección, está obligada a ganar pues es mucho lo que se invierte en ella. Es mucho tiempo el que se le dedica. Son muchos recursos horas hombre, dinero, educación, etcétera que se dan a la Selección Mexicana. Lo lógico es esperar el 100% de capacidad de respuesta, de éxito. No debería ser negociable ni imaginable que pierda una y otra vez. Veo que tienen un DT excelente, trabajador, derecho en sus posturas, exigente, con altos estándares de desempeño que hoy, después de haber sido EL personaje después del paso de Sven como entrenador, cualquiera lo llama inepto, tonto, "asco" por "vasco", etcétera.
P E R O... si nos ponemos de frente a los procesos electorales, a nuestro día a día, a nuestro actuar, a nuestras palabras, a nuestros pensamientos, la cosa se pone fea. Somos los mexicanos que exigimos resultados y, ¿los nuestros como personas y como ciudadanos? Somos los mexicanos listos para violar reglas "por que para eso se hicieron", somos los mexicandos "que si no tranzan, no avanzan", somos los mexicanos que esperamos de la Virgencita de Guadalupe y  Diosito nos resuelvan la vida. Somos los mexicanos que nos olvidamos que estamos formando a otros mexicanos y nos damos el lujo de ensuciar, tirar, ofender, contaminar, chismear, desprestigiar, lastimar... Somos los mexicanos que México no necesita.
Escribo "somos" por que quien más quien menos, no terminamos de hacer lo suficiente para dejar de quejarnos y actuar en pro de lo que más conviene a este México que a veces parece irremediablemente enfermo de muerte.
Amo a mi país, amo a sus personas trabajadoras, amo a quienes son capaces de decir "la regué pero no volverá a suceder", amo a sus artistas, amo a sus escritores, amo a sus lectores, amo a los jóvenes porque pueden, junto con nosotros, hacer la diferencia. Amo tantas cosas de mi México y me duelen muchas más.
Deseo con todo mi corazón que la Selección Mexicana llegue lejos en este Mundial y que sea capaz de mantenerse. Deseo que las elecciones en mi estado sean limpias, donde gane el mejor para liderar un proyecto de vida digna.
¿Qué deseamos y que estamos dispuestos a hacer?

P.D. Que Dios nos bendiga a todos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Aprendiendo de comunicación... si te detienes en este espacio, será excelente saberlo. Si haces comentarios, también será muy bueno.